Viernes 29 de Agosto de 2025

  • 11.6º

11.6°

Clima en La Rioja

Launch Modal

¿Qué es el INTA y qué hace en La Rioja?

Impermeabilización de represas, producción de huevos, suplementación caprina y agregado de valor en productos frutihorícolas son algunos de los proyectos desarrollados y acompañados por sus técnicos territoriales. Trabajan junto a organizaciones civiles, sociales, empresas, asociaciones de pequeños productores y familias rurales.

Repuestos 3D, drones industriales y verificaciones técnicas: ¿qué hace el INTI en La Rioja?

El INTI desarrolla en La Rioja tareas que incluyen la calibración de surtidores y etilómetros, el análisis de aceites de oliva, la fabricación de repuestos mediante impresión 3D, el desarrollo de drones para uso industrial, la verificación de balanzas comerciales, el asesoramiento en eficiencia energética y la capacitación a empresas y productores para la certificación de calidad y sustentabilidad, entre otras cosas.

La Rioja tuvo en 2024 la menor tasa de homicidios de Sudamérica

META O VERSO analizó las estadísticas oficiales de 650 territorios de América, desde Tierra del Fuego hasta Alaska, tomando como referencia la división política de cada país (provincias, departamentos, regiones, estados, etc.). Entre los distritos con más de 100 mil habitantes que pudieron ser medidos con información fehaciente, La Rioja tuvo la tercera tasa de homicidios más baja de todo el continente, detrás de un departamento de Guatemala y una provincia de Canadá. Si se incluyen lugares con menor cantidad de población, solo dos no tuvieron homicidios dolosos. El informe aclara qué países no se pudieron medir e incluye una comparación estadística con el Caribe, aunque es técnicamente menos relevante y hay lagunas estadísticas.

¿Qué hace el CONICET en La Rioja?

La Rioja, junto a otras tres provincias, registra el mayor porcentaje de desfinanciamiento en organismos de investigación. El capítulo local del COINCET se llama CRILAR. Tiene 49 científicos e investigadores que colaboran con el sector público y privado. Realizan desde estudios para mejorar el cultivo del olivo hasta tareas arqueológicas y paleontológicas e investigaciones sobre insectos como la vinchuca, además de la toma de muestras para el Banco Nacional de Datos Genéticos, entre otras actividades.

Adopción en La Rioja: actualmente hay 12 niños que esperan ser adoptados

En Argentina hay 2.236 parejas y personas inscriptas para adoptar. La cifra de postulantes cayó drásticamente en los últimos años. En La Rioja el número de adopciones es muy bajo. En lo que va del año, hubo una sola adopción de un bebé y el año pasado fueron tres, incluido el primer caso de una adopción de un menor de 14 años por parte de una pareja homoparental.

La Rioja perdió 70 mil hectáreas de bosque nativo en 10 años

A pocos metros de la avenida de Circunvalación de la ciudad de La Rioja hay una zona de bosque chaqueño, que se extiende a lo largo de casi 31 mil hectáreas y que está oficialmente catalogada como una zona de alto valor de conservación. Pese a que la provincia es la quinta con más bosque del país, casi no se la suele nombrar cuando se habla del tema. META O VERSO analiza en este informe la situación de la provincia a partir de datos oficiales y proyecciones propias.